jueves, 23 de octubre de 2008

Hoy quería hablaros sobre un artículo que me pasó un compañero hace unos días (aquí podéis leerlo) en el que se abre el debate sobre el “dopaje intelectual”, es decir, igual que se dopan para lograr hazañas deportivas pues para aprender más rápido, o trabajar más horas o mejorar la memoria sin tener Alzheimer…
En el mismo artículo se comenta que los investigadores toman sustancias para rendir más. Esto lo he visto con mis propios ojos, no he visto tomar metilfenidato o modafinilo pero sí muchos cafés (demasiados), coca-colas (demasiadas) y mucho mate (conocido estimulante, sobre todo en Argentina). Todo ello para no tener sueño y estar más “a cien por hora”.
Lo de los medicamentos para aumentar el rendimiento intelectual no lo veo bien, no. ¿Por qué tomar sustancias externas con efectos secundarios e indeseables?, si no se está enfermo…Además, ¿la inteligencia sería nuestra o del comprimido en cuestión?
¿A dónde llegaremos? ¿A ser una coctelera de compuestos químicos extraños?
En mi opinión, los medicamentos, igual que las operaciones sirven para la gente que tiene un problema de salud o para prevenirlo porque tenga un riesgo elevado. Por ello la cirugía estética en ausencia de problemas de salud…no la llego a comprender.
Creo que la mejor medicina es la de Kapi, este es su post-prospecto.
¿Y vosotros? ¿Qué creéis?